Tenorio, katrinas y zombis se reúnen en Bodegas Sanatorio de la mano de Taetro


La asociación cultural Taetro vuelve a las Bodegas Sanatorio (calle Olivo) para, en una nueva edición de su Café Romántico, mezclar varios mundos como el Día de Difuntos en España, el Día de Muertos en México y el universo zombi, a través del teatro. El acto tendrá lugar el jueves 30 de octubre, a partir de las 20.30 horas y la entrada será libre hasta completar aforo.


El programa de este Café Romántico se compone de una introducción en la que Roberto Sánchez, mexicano afincado en Chiclana desde hace más de dos décadas e integrante de Taetro, realizará un recorrido teatral por el Día de Muertos que se celebra en el país hermano y en el que la imagen de las katrinas es ya un icono conocido mundialmente. Posteriormente, tendrá lugar la representación del mínimo Descerebrados, del autor chiclanero Zúh Malheur, con dirección de Emél y Luca Navas e interpretación de ambos junto con Jesús Maza. Para finalizar, Paco Téllez retomará ese Tenorio tan especial que desempolva cada año por estas fechas. Un Tenorio que toma los ripios más famosos de la inmortal obra de José Zorrilla para subvertirlos en clave de humor.


La presidenta de Taetro, Aurora Alcántara, invita a toda la ciudadanía a “compartir con Taetro un evento que homenajea tradiciones de un lado y otro del charco y que usa el humor para dar a conocer diversas propuestas teatrales”. Además, ha agradecido a la Delegación Municipal de Cultura y a Bodegas Sanatorio “su colaboración para que Taetro siga desarrollando su programa anual de actividades”.

El crítico César Bardés presenta en Chiclana su libro sobre anécdotas de cine



El Centro de Interpretación del Vino y la Sal acogerá este próximo 23 de octubre a partir de las 19.00 horas la presentación del libro Imprimir la leyenda: 500 anécdotas de cine, del crítico madrileño César Bardés, un auténtico fenómeno en Twitter donde ya suma casi 70.000 seguidores ávidos cada día de sus hilos con esas anécdotas que ahora ha recopilado en esta publicación. 


De esta manera, la asociación cultural Taetro vuelve a contar con la presencia de Bardés, que ya estuvo presente el año pasado en otra actividad organizada por la entidad en la que disertó sobre los nexos de unión entre el teatro y el cine. En esta ocasión, Chiclana será otra de las ciudades que acoge una presentación de César Bardés, sumándose así a Madrid, Murcia o Málaga.


El volumen, publicado por RBA, recoge una selección de medio millar de anécdotas divididas por capítulos temáticos y que prácticamente es un compendio de la Historia del cine apoyada en esas situaciones peculiares que se han vivido en algunos de los más famosos rodajes a lo largo de los últimos 130 años de existencia del Séptimo Arte.


Desde su aparición el pasado año, el libro Imprimir la leyenda: 500 anécdotas de cine, ha sido un éxito de ventas. Prologado por Gerardo Sánchez, director del programa de La 2 de TVE Días de cine y con epílogo del también crítico de cine Juan Ramón López, esta publicación que se presenta este próximo jueves en Chiclana es una recopilación divertida, fresca y sorprendente de anécdotas que no pretenden contener saberes enciclopédicos, ni extenderse en apartados biográficos, pero sí acercarnos de forma amena el amor del autor por el Séptimo Arte. 


La presidenta de Taetro, Aurora Alcántara, ha invitado a toda la ciudadanía “a que acuda a este acto porque contar en Chiclana con un crítico de la talla de César Bardés es un auténtico lujo”. Además, ha señalado que “nuestra asociación sigue siendo protagonista de la vida cultural de nuestra ciudad y queremos compartir con todos los chiclaneros y chiclaneras estas actividades que abarcan todo tipo de gustos y de públicos”.


Al finalizar este acto, que cuenta con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura, el autor procederá a la firma tradicional de libros. La entrada a esta presentación será libre hasta completar aforo.

La comedia clásica vuelve a protagonizar el fin de curso del Taller de Teatro Grecolatino de Taetro


Como ya es tradición en el mes de octubre, el Taller de Teatro Grecolatino de Taetro concluye sus actividades veraniegas con el estreno de dos montajes en el Teatro Moderno de Chiclana. En esta ocasión, el público podrá disfrutar de dos comedias clásicas. La entrada para ambas representaciones será libre hasta completar aforo.


Pseudolus es el primer montaje que se pondrá en escena en el Moderno. Será el día 15 de octubre a partir de las 19.00 horas. Considerada por la crítica teatral como uno de los mejores textos de Plauto, la historia responde a la comedia de equívocos y enredos donde se exponían las miserias de la diferencia de clases en la sociedad romana, aunque como era habitual en la literatura plautina, la acción transcurre en la Grecia clásica. Pseudolus está dirigida por Eufrasio Jiménez e interpretada por Daniela Recuerdo, Noa Mora, Maika Sánchez, Davinia Da Costa Fernández, Iván Gutiérrez Luna, Carolina Virués Gómez, Isabel Giuntoli, Aitana Vázquez Torti, Henry Will A.G., Ana María Vargas, Carla Carrasco, David Aragón y Uxue Navarro Silvano. La obra cuenta también con la colaboración de Jesús López interpretando música en vivo y con Andrea Falcón Bey en diseño de escenografía.



Al día siguiente, 16 de octubre y también a las 19.00 horas, el Moderno acogerá el estreno de una obra escrita por Eufrasio Jiménez que narra las aventuras de Fulminia, hija de Eufronos, que desconoce la realidad de su nacimiento debido a un pacto entre él y su vecina Domitora. Pero los acontecimientos llevarán a la joven a conocer toda la verdad sobre su persona. Fulminia está dirigida por Jaime Barbosa y cuenta con las actuaciones de Luca Navas, Daniela Recuerdo, Emél, Rocío Agüera, Saray Sánchez, Aubrey, Carla Prián y Fernando López Segura. Este montaje también cuenta con música en vivo a cargo de Jesús López.


Taetro recuerda que aunque el trabajo anual del Taller de Teatro Grecolatino va dirigido a la juventud, todo el público puede disfrutar de estos montajes. Además, al asociación agradece la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura.

Taetro presenta un octubre lleno de actividades para todos los públicos

Foto: Zúh Malheur

La asociación cultural Taetro prosigue con el desarrollo de su proyecto anual de actividades en colaboración con la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Chiclana. Este mes de octubre, la entidad se va a volcar en ofrecer a la ciudadanía una gran variedad de eventos para todos los gustos y para todos los públicos: teatro grecolatino con gran protagonismo de la juventud, teatro para mayores en un centro cívico, una presentación de un libro de cine y un Café Romántico que hará un homenaje especial al Día de Difuntos serán las actividades que desarrollarán los integrantes de Taetro y a los que invita a toda la ciudadanía, puesto que todas las actividades son de acceso libre hasta completar aforo.


Como ya es tradición, octubre es el mes del Taller de Teatro Grecolatino, una comunidad para la juventud que busca poner de relevancia la importancia que la cultura clásica tiene en nuestra sociedad. Una veintena larga de chicas y chicos con edades comprendidas entre 14 y 25 años han participado durante todo el verano en la preparación de dos montajes teatrales: Pseudolus, de Plauto, dirigida por Eufrasio Jiménez, se estrenará el día 15 a partir de las 19.00 horas en el Teatro Moderno. Y un día después, 16 de octubre, en el mismo lugar y a la misma hora, se estrenará Fulminia, con dirección de Jaime Barbosa sobre un texto original de Eufrasio Jiménez. La entrada es libre hasta completar aforo.


El 23 de octubre a partir de las 19.00 horas, el Centro de Interpretación del Vino y la Sal acogerá la presentación del libro Imprimir la leyenda: 500 anécdotas de cine, del crítico César Bardés, un auténtico fenómeno en Twitter donde ya suma casi 70.000 seguidores ávidos cada día de sus hilos con esas anécdotas que ahora ha recopilado en esta publicación. Cabe recordar que Bardés ya estuvo el año pasado en otra actividad organizada por Taetro. El acceso a este acto es libre.


Un día después, los y las integrantes de la asociación acudirán al Centro Cívico de Panzacola para colaborar con la asociación de mayores que tiene allí su sede. En esta ocasión, Taetro ofrecerá varios mínimos a los socios y socias de la entidad, así como al público en general, a partir de las 19.00 horas. La hora, La visita, La silla del jefe e Ingrata memoria (más alguna sorpresa más), serán las obras a representar. La entrada, como no, libre hasta completar aforo.


Finalmente, el día 30 de octubre, a partir de las 20.00 horas, las Bodegas Sanatorio (calle Olivo), acogerá una nueva edición del Café Romántico, que rendirá homenaje al Día de Difuntos en España y al Día de Muertos en México. Contará con tres partes: un homenaje a México y a su forma de celebrar este día, la representación de la obra Descerebrados, de Zúh Malheur, con sorpresa incluida y la tradicional y singular recreación del Tenorio a cargo de Paco Téllez.


La presidenta de Taetro, Aurora Alcántara, ha invitado a toda la ciudadanía “a que acuda a estos eventos en los que hemos puesto todo el mimo”. “Taetro sigue siendo protagonista de la vida cultural de nuestra ciudad y queremos compartir con todos los chiclaneros y chiclaneras estas actividades que abarcan todo tipo de gustos y de públicos”, ha concluido Aurora Alcántara.

Taetro busca a los nuevos talentos del teatro mínimo


La asociación cultural Taetro mantiene abierto el plazo de admisión de obras de su Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero hasta el próximo 30 de septiembre. En esta nueva edición del concurso pionero en España de esta modalidad teatral que alcanza ya las 27 ediciones, los participantes pueden remitir un máximo de dos obras originales a la dirección de correo electrónico teatrominimochiclana@gmail.com, siempre que cumplan con los requisitos solicitados por la organización y que se pueden consultar en el blog http://taetro-teatrominimo.blogspot.com.es/.

Las obras, de temática libre y que de ninguna manera podrán sobrepasar los 10.500 caracteres con espacios, acotaciones incluidas, serán valoradas por un jurado experto que emitirá el fallo durante la celebración del Día Mundial del Teatro (en este caso será el 28 de marzo de 2026 durante la celebración de la tradicional Fiesta del Teatro del colectivo chiclanero).

Los premios consistirán en la publicación de las obras seleccionadas así como la representación a cargo de los miembros de Taetro de las piezas que la asociación considere oportunas.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Chiclana colabora en la organización de este Certamen de Teatro Mínimo Rafael Guerrero.